¿Qué es el Registro de Jornada y Por Qué es Importante?
El registro de jornada es una obligación legal para todas las empresas, pero ¿sabemos realmente a partir de qué momento comienza a computarse la jornada laboral? Muchas veces surgen dudas sobre si ciertos tiempos, como fichar en recepción, cambiarse de uniforme o aparcar el coche, deben considerarse parte de la jornada. En este artículo, aclaramos este tema para que tu empresa cumpla con la normativa y evite posibles conflictos con los empleados.

¿Cuándo Comienza y Finaliza la Jornada Laboral?
El tiempo de trabajo se computa desde que el empleado está en su puesto de trabajo, tanto al inicio como al final de la jornada. Esto significa que no basta con estar dentro del centro de trabajo; la jornada comienza únicamente cuando el empleado está listo para desempeñar sus funciones.
Tiempos que NO Se Computan como Jornada Laboral:
Para entenderlo mejor, veamos algunos casos comunes:
❌ Acceso al centro de trabajo: Si los empleados deben identificarse en recepción o estacionar su vehículo, el tiempo que pasan en estos procesos no cuenta como jornada laboral. El cómputo empieza cuando llegan a su puesto de trabajo.
❌ Uso de uniforme: En sectores como el comercio o la seguridad, los empleados suelen estar obligados a llevar uniforme. El tiempo dedicado a vestirse y desvestirse no se considera tiempo de trabajo, salvo que el convenio colectivo establezca lo contrario.
❌ Tiempo de trabajo fuera del horario establecido sin acuerdo previo: Si el trabajador realiza tareas fuera de su horario habitual (como en el caso de una hora extra no pactada o no autorizada), ese tiempo generalmente no se considera jornada laboral, a menos que exista un acuerdo previo con la empresa.
¡Importante! En estos casos, la jornada comienza cuando el trabajador ya está uniformado y listo para prestar servicio y finaliza cuando abandona su puesto de trabajo, antes de quitarse el uniforme.
Casos en los que SÍ se Computa el Tiempo de Trabajo:
Hay situaciones en las que, aunque el trabajador no esté en su puesto, el tiempo sí se considera trabajo efectivo. Entre ellas:

✅ Revisiones médicas obligatorias: Si la empresa exige chequeos médicos en cumplimiento de normativas de prevención de riesgos laborales, el tiempo que el trabajador pase en estas revisiones se considera tiempo de trabajo.
✅ Permisos retribuidos: Si un empleado tiene derecho a un permiso retribuido, ese tiempo cuenta como jornada laboral.
✅ Formación y capacitación: Cuando un trabajador recibe formación obligatoria por parte de la empresa, el tiempo destinado a esta actividad se considera tiempo de trabajo. Esto incluye cursos, talleres o sesiones de capacitación que sean necesarias para la ejecución del trabajo.
✅ Desplazamientos por trabajo: Si el trabajador tiene que desplazarse por motivos laborales, y el tiempo de viaje excede su jornada habitual de trabajo, este tiempo también puede ser considerado como parte de su jornada, dependiendo de la legislación y del tipo de desplazamiento (en algunos casos se computa como horas extraordinarias o como jornada laboral).
Modificación en el Registro de Jornada: Aspectos Legales.
Si su empresa ha considerado hasta ahora como jornada laboral los tiempos de espera en recepción, vestirse o cualquier otro periodo previo a la actividad laboral, no puede eliminarlos de manera unilateral.
¡Atención! Esto podría considerarse una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, lo que podría generar conflictos legales. Si la empresa quiere suprimir estos tiempos del registro de jornada, deberá hacerlo conforme a la normativa y con la debida negociación.
Conclusión:

📌 El tiempo de trabajo se computa de manera que, tanto al inicio como al final de la jornada, el empleado debe estar en su puesto de trabajo.
Llevar un registro de jornada claro y ajustado a la ley es fundamental para evitar problemas legales y garantizar una buena relación laboral. Asegúrate de que tu empresa cumple con la normativa y evita posibles sanciones.
🔎 ¿Necesitas Asesoramiento en la Gestión del Tiempo de Trabajo?
Consúltanos para garantizar el cumplimiento normativo y la correcta aplicación del registro de jornada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.